Reglamento (UE) n.º 231/2012

Reglamento de la Comisión (UE) n.º 231/2012 de 9 de marzo de 2012

Categoría

Legislación general

Tipo de documento

Neutral (informativo)

País / organización

Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea

El Reglamento de la Comisión (UE) n.º 231/2012 establece especificaciones detalladas para los aditivos alimentarios enumerados en los Anexos II y III del Reglamento (CE) n.º 1333/2008. Su objetivo es garantizar que todos los aditivos utilizados en la UE cumplan estrictos criterios de seguridad, pureza y calidad. El Reglamento consolida y actualiza normas anteriores sobre colorantes, edulcorantes y otros aditivos, derogando directivas antiguas y armonizando criterios en toda la Unión.

La legislación exige que los aditivos cumplan con especificaciones que cubran su origen, pureza, métodos de análisis y límites para contaminantes como metales pesados, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), arsénico y otras impurezas. Muchos de los niveles máximos de elementos tóxicos se reducen, lo que refleja los avances en la tecnología de fabricación y el asesoramiento científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y del Codex Alimentarius. Al mismo tiempo, se introducen ajustes cuando los límites más estrictos resultan técnicamente inviables sin poner en riesgo el suministro.

El Reglamento introduce criterios actualizados para determinados aditivos, corrige descripciones técnicas y aclara prácticas de fabricación. También incluye disposiciones nuevas o modificadas para sustancias como los glucósidos de esteviol, el eritritol, la goma guar y los fosfatos, garantizando su seguridad especialmente en productos sensibles como los alimentos para lactantes.

En conjunto, el Reglamento proporciona un marco jurídico uniforme que protege a los consumidores al asegurar que los aditivos empleados en los alimentos en toda la UE sean seguros, consistentes y trazables, al mismo tiempo que ofrece a la industria claridad en cuanto a las normas de cumplimiento.

La versión completa del documento puede consultarse en el archivo PDF oficial o a través del enlace a la fuente original.

Aditivos alimentarios mencionados en el documento

E100 – CurcuminoidesE101(i) – Riboflavin, syntheticE101(ii) – Riboflavin 5'-phosphate sodiumE102 – TartrazinaE104 – Amarillo de quinoleínaE110 – Amarillo anaranjadoE120 – CarmínE122 – Azorrubina, CarmosinaE123 – AmaranthE124 – Ponceau 4RE127 – ErythrosineE129 – Allura Red ACE131 – Azul patente VE132 – Indigotine (Indigo carmine)E133 – Azul brillante FCFE140(i) – ClorofilasE140(ii) – ClorofilinasE141(i) – Complejos de cobre de clorofilasE141(ii) – Complejos cúpricos de clorofilinasE142 – Green SE150a – Colorante de caramelo I, simpleE150b – Caramelo de sulfito cáusticoE150c – Colorante obtenido mediante el proceso amoniacalE150d – Colorante caramelo IVE153 – Vegetable carbonE155 – Brown HTE160a(i) – Beta-caroteno sintéticoE160a(ii) – Beta-caroteno, VegetalE160a(iii) – Carotenes, beta-, Blakeslea trisporaE160a(iv) – β-carotene- rich extract from Dunaliella salinaE160b – Аннато экстрактыE160b(i) – Extractos de achiote a base de bixinaE160b(ii) – Annato extraído con álcalisE160b(iii) – Annato extraído con aceiteE160c – Oleorresina de pimentón y extracto de pimentónE160c(i) – Oleorresina de pimentónE160c(ii) – Extracto de pimentónE160d – LycopenesE160d(i) – Lycopene, syntheticE160d(ii) – Lycopene, tomatoE160d(iii) – Lycopene , Blakeslea trisporaE160e – Carotenal, beta-apo-8’-E161b – LuteinsE161g – CanthaxanthinE162 – Beet redE163 – AnthocyaninsE170 – Carbonatos de calcioE170(i) – Carbonato de calcioE170(ii) – Bicarbonato de calcioE171 – Dióxido de titanioE172 – Iron oxidesE172(i) – Iron oxide, blackE172(ii) – Iron oxide, redE172(iii) – Iron oxide, yellowE173 – Aluminium powderE174 – SilverE175 – Gold, metallicE180 – Lithol rubine BKE200 – Ácido sórbicoE202 – Sorbato potásicoE203 – Calcium sorbateE210 – Benzoic acidE211 – Benzoato de sodioE212 – Potassium benzoateE213 – Calcium benzoateE214 – Ethyl para-hydroxybenzoateE215 – Sodium ethyl para-hydroxybenzoateE218 – Methyl para-hydroxybenzoateE219 – Sodium methyl para-hydroxybenzoateE220 – Dióxido de azufreE221 – Sodium sulfiteE222 – Sodium hydrogen sulfiteE223 – Metabisulfito de sodioE224 – Potassium metabisulfiteE226 – Calcium sulfiteE227 – Calcium hydrogen sulfiteE228 – Potassium bisulfiteE234 – NisinE235 – Natamycin (Pimaricin)E239 – Hexamethylene tetramineE242 – Dimethyl dicarbonateE249 – Potassium nitriteE250 – Nitrito de sodioE251 – Nitrato sódicoE252 – Nitrato potásicoE260 – Ácido acéticoE261 – Potassium acetatesE262 – Acetatos de sodioE262(i) – Acetato de sodioE262(ii) – Diacetato de sodioE263 – Calcium acetateE270 – Ácido lácticoE280 – Propionic acidE281 – Sodium propionateE282 – Calcium propionateE283 – Potassium propionateE284 – Boric acidE285 – Sodium tetraborate; boraxE290 – Dióxido de carbonoE296 – Ácido málicoE297 – Fumaric acidE300 – Ácido ascórbicoE301 – Ascorbato de sodioE320 – Butilhidroxianisol (BHA)E321 – Butilhidroxitolueno (BHT)E339 – Fosfatos de sodioE339(i) – Fosfato monosódicoE339(ii) – Fosfato disódicoE339(iii) – Fosfato trisódicoE386 – Etilendiaminotetracetato disódicoE406 – Agar-agarE417 – Goma taraE425 – KonjacE425(i) – Goma konjacE425(ii) – Glucomanano de konjacE433 – Monooleato de sorbitano polioxietilenado (polisorbato 80)E951 – AspartameE952 – Acido ciclámico y sus sales de sodio y calcioE952(i) – Ácido ciclámicoE952(ii) – Ciclamato sódicoE952(iii) – Ciclamato cálcicoE955 – Sucralosa

Documento completo en PDF