Otros nombres del aditivo (sinónimos)
Información general
Los curcuminoides (aditivo alimentario E100) son colorantes naturales de color amarillo intenso que se obtienen de la planta cúrcuma (Curcuma longa). Por su naturaleza química, los curcuminoides son polifenoles que se disuelven fácilmente en alcohol y éter, pero son completamente insolubles en agua. En solución alcalina, el aditivo E100 adquiere un color marrón rojizo, mientras que en ácidos minerales el colorante E100 no cambia de color.
La fórmula química de la curcumina (colorante E100) es: C21H20O6. La estructura de la curcumina fue determinada por primera vez en 1910.
Parámetros principales del aditivo E100:
- Color: amarillo anaranjado;
- Sabor: amargo y picante;
- Olor: similar al alcanfor.
Actualmente, los curcuminoides se obtienen extrayendo polvo de la raíz de cúrcuma con éter de petróleo, y luego con alcohol. La concentración del extracto alcohólico resultante se puede ajustar hasta alcanzar la cantidad deseada de sustancias colorantes.
En la industria alimentaria se utilizan dos tipos de colorante E100:
- curcumina (aditivo alimentario E100i), obtenida del cardo y otras plantas del género Curcuma;
- cúrcuma (aditivo alimentario E100ii) — polvo de raíz de cúrcuma que contiene pequeñas partículas de células grasas y una masa almidonada similar a la gelatina.
Efectos sobre el organismo
Beneficios
La curcumina posee varias propiedades medicinales:
- antiinflamatorias,
- antioxidantes,
- antitumorales.
Las propiedades curativas de la cúrcuma eran conocidas ya en el segundo milenio a.C. En la antigua India se utilizaba para tratar una amplia gama de enfermedades.
La propiedad anticancerígena de los curcuminoides se debe a su capacidad para inducir la muerte natural de las células cancerosas sin afectar negativamente a las células sanas.
En 2004 se realizaron estudios que demostraron que la curcumina impide la acumulación de beta-amiloides en el cerebro de personas con enfermedad de Alzheimer y destruye las placas asociadas a esta enfermedad. Otros estudios demostraron que la curcumina (aditivo alimentario E100) puede restaurar el funcionamiento celular del corazón. Estas propiedades terapéuticas se deben a la capacidad de las moléculas de curcumina para integrarse en las membranas celulares de varios órganos, haciéndolas más resistentes a las infecciones.
Daños
No obstante, hay que tener en cuenta que incluso las sustancias beneficiosas pueden causar efectos adversos si se consumen en grandes cantidades. Se presume que el uso medicinal de productos con curcumina durante el embarazo podría provocar abortos espontáneos, aunque hay pocos casos documentados.
Además, los posibles daños del aditivo alimentario E100 están relacionados con el proceso de producción, ya que durante el mismo pueden introducirse impurezas como acetona, dióxido de carbono o metanol, que podrían tener efectos tóxicos.
Según estudios, la mayor parte de la curcumina es eliminada por el organismo. Una pequeña parte llega al hígado, donde es metabolizada.
Para evitar los efectos perjudiciales del colorante E100 en el organismo, se recomienda respetar la dosis diaria permitida. Para la curcumina, esta es de 1 mg por kg de peso corporal; para la cúrcuma, de 0,3 mg por kg.
Actualmente continúan los estudios sobre el impacto de la curcumina en el cuerpo humano.
Usos
Gracias a su capacidad para teñir de amarillo tanto fibras vegetales como animales, el colorante E100 está ampliamente difundido en la industria alimentaria como colorante natural alternativo a los colorantes azoicos artificiales.
Los curcuminoides, como aditivo alimentario E100, se utilizan como colorantes en la producción de:
- quesos,
- mantequilla y margarina,
- mostaza,
- condimento curry (especia añadida a arroz, verduras, masas, platos de carne y pescado),
- conservas,
- mermeladas y gelatinas,
- grasas deshidratadas,
- bebidas amargas con gas,
- productos lácteos (yogures, helados),
- salsas,
- purés y cereales preparados,
- platos cárnicos y de pescado para servicios de alimentación (patés, salchichas, embutidos cocidos).
Con su sabor amargo y picante y un ligero aroma a alcanfor, el colorante E100 se usa ampliamente en la industria de la confitería, así como en la elaboración de licores, vinos y otras bebidas alcohólicas.
También se emplea curcumina en la industria cárnica para mejorar e intensificar el sabor de la carne y los productos cárnicos.
En algunos países, la curcumina se utiliza en la medicina tradicional. En la India, como remedio contra la tos, el reumatismo, la pérdida de apetito y para tratar esguinces; en China, para aliviar diversos tipos de dolor abdominal.
Estado legal
El aditivo alimentario E100 está autorizado para su uso en la industria alimentaria en la mayoría de los países, incluidos los países de la Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania. Está incluido en el Codex Alimentarius, un estándar de referencia voluntario para la producción de alimentos, adoptado por la Comisión Mixta FAO/OMS.