E150a – Colorante de caramelo I, simple

Otros nombres del aditivo (sinónimos)

Caramelo simple obtenido por tratamiento térmico de carbohidratos sin otras sustancias, E 150a, E-150a

Información general

El aditivo E150a es un colorante natural e idéntico al natural (grupo: colorantes de caramelo, melanoidinas), conocido como «Colorante de caramelo I simple». Este aditivo es un subtipo del aditivo E150 y presenta el tono de caramelo menos intenso.

El colorante E150a tiene un regusto fuerte y un aroma suave. Su color varía del amarillo al rojo. El «Colorante de caramelo I» es estable en medios alcohólicos, con taninos y salinos.

Este colorante se obtiene mediante tratamiento térmico de sustancias azucaradas o como resultado de su descomposición. Los ingredientes más comunes son la remolacha, el maíz y la caña de azúcar.

El aditivo alimentario E150a se disuelve bien en agua y alcohol, y es resistente a la luz, a medios ácidos y a cambios de temperatura. En los productos alimenticios también puede actuar como emulsionante.

Principales características del aditivo E150a:

  • Color: caramelo, marrón.
  • Consistencia: líquida o espesa (solución o polvo).
  • Sabor: ligeramente amargo.
  • Olor: azúcar quemado.

Efectos sobre el organismo

Beneficios del aditivo E150a

El aditivo alimentario E150a contiene melanoidinas, que también se encuentran en los tejidos vegetales (por ejemplo, en el trigo sarraceno). Estas sustancias protegen al organismo de la radiación, incluidas las mutaciones y los daños que puede provocar.

Daños del aditivo E150a

El aditivo E150a debe ser consumido con precaución por personas con diabetes, así como por quienes tienen reacciones alérgicas o intolerancia individual al caramelo. Además, el consumo excesivo puede provocar trastornos gastrointestinales como hinchazón o estreñimiento.

Según el informe científico del comité de aditivos alimentarios de la EFSA, este aditivo se considera seguro para su uso en productos alimenticios.

Usos

El aditivo alimentario E150a se utiliza para dar color a diversos productos:

  • dulces y postres;
  • yogures;
  • mermeladas y confituras;
  • patatas fritas;
  • conservas de verduras, frutas y bayas;
  • productos cárnicos: salchichas, embutidos cocidos, patés;
  • manteca de chocolate;
  • caramelos;
  • bebidas alcohólicas: whisky, cerveza, vino;
  • bebidas no alcohólicas;
  • jarabes;
  • helados.

También se utiliza el colorante de caramelo como pigmento en la fabricación de medicamentos y productos cosméticos.

Estado legal

El colorante E150a está autorizado para su uso en la industria alimentaria en todos los países del mundo.

 

Para obtener información más completa sobre los beneficios y daños del aditivo E150a, consulte la página principal del grupo de aditivos E150.