E141(i) – Complejos de cobre de clorofilas

Aditivo E141i

Otros nombres del aditivo (sinónimos)

E 141(i), E-141(i), E 141 (i), E141i, E 141i, E-141i, E 141 i

Información general

Complejos de cobre de clorofilas pertenecen al grupo de aditivos aditivo E141 y son un colorante verde sintético basado en materias primas vegetales, utilizado en la industria alimentaria como aditivo E141(i).

Para producir el aditivo E141(i), se utilizan clorofilas (aditivo E140(i)), en las cuales el ion de magnesio presente en la molécula de clorofila se reemplaza por un ion de cobre mediante reacciones químicas.

La materia prima proviene de las partes verdes de las plantas: alfalfa, ortiga, espinaca, brócoli. Para extraer el pigmento, se pueden usar diversos disolventes: acetona, metil-etil-cetona, diclorometano, metanol, etanol, hexano. Después del tratamiento con disolventes (generalmente etanol), se realiza la etapa de formación del complejo con sales de cobre.

Como resultado, se obtiene un compuesto que mantiene un color verde esmeralda intenso incluso durante almacenamiento prolongado y exposición a factores externos. Los complejos de cobre de clorofilas son mucho más resistentes al calor, a la luz y a ambientes ácidos, lo que hace que el colorante E141(i) se use ampliamente en la industria alimentaria.

Externamente, el aditivo E141(i) se presenta como un polvo verde oscuro o un concentrado espeso, bien soluble en soluciones acuosas-alcohólicas. La fórmula química depende del tipo de clorofila original:

  • C55H72CuN4O5 — para los complejos de cobre de clorofila a,
  • C55H70CuN4O6 — para los complejos de cobre de clorofila b.

Efectos sobre el organismo

Beneficios del aditivo E141(i)

Existen estudios que confirman que el aditivo E141(i), al igual que las clorofilas, puede mostrar propiedades antioxidantes y ayudar a reducir el estrés oxidativo. Hay estudios que indican la posible participación de los complejos de cobre en la unión y neutralización de ciertas toxinas. Además, estas sustancias se usan en suplementos dietéticos y productos para mejorar la piel y normalizar la digestión.

Daños del aditivo E141(i)

A pesar de las fuentes vegetales utilizadas para su producción, el aditivo E141(i) contiene cobre, lo que requiere un control estricto. La ingesta excesiva de cobre puede tener efectos tóxicos en el organismo.

Además, los riesgos potenciales están asociados con impurezas residuales que pueden permanecer tras la extracción y modificación química de la materia prima vegetal: disolventes orgánicos, pesticidas, metales pesados.

En las revisiones científicas de EFSA se señala que los datos sobre el potencial carcinogénico de los Cu-clorofilas son contradictorios, por lo que se necesitan más estudios. Por ejemplo, en uno de los estudios con ratas, los complejos de cobre de clorofilas, dependiendo de la dosis, pueden inhibir o estimular el crecimiento de células cancerosas.

El Comité ANS (EFSA) concluyó que no existen datos fiables sobre la absorción, distribución, metabolismo, genotoxicidad, carcinogenicidad, así como toxicidad reproductiva y del desarrollo de los Cu-clorofilas (aditivo E141(i)). Por lo tanto, es imposible evaluar su seguridad como aditivo alimentario, y se debe retirar la ingesta diaria admisible (IDA) actual.

El aditivo E141(i) está permitido en la Unión Europea bajo el principio de “quantum satis”, es decir, sin un límite estricto de dosis, siempre que se use únicamente en las cantidades necesarias para lograr el efecto tecnológico. Este enfoque refleja la posición general de los reguladores: cuando se usa correctamente, el aditivo se considera seguro, aunque sigue siendo relevante la investigación toxicológica y clínica adicional.

Usos

El aditivo E141(i) se utiliza principalmente como colorante en productos con contenido graso o alcohólico donde se requiere un color verde estable. Principales áreas de uso:

  • helados y postres lácteos;
  • productos de confitería, cremas y rellenos;
  • salsas, condimentos y marinados;
  • bebidas (licores, cervezas, cócteles);
  • aceites y margarinas con adición de verdura.

Estado legal

El aditivo E141 y sus subgrupos están incluidos en la lista de aditivos permitidos en la Unión Europea según el Reglamento (UE) Nº 1333/2008. Los parámetros de pureza y los niveles máximos de impurezas del aditivo E141(i) se describen en el Reglamento (UE) Nº 231/2012.

Los complejos de cobre de clorofilas están permitidos para su uso en la mayoría de los países del mundo, incluidos Ucrania, Rusia, EE. UU., Canadá y otros.