Otros nombres del aditivo (sinónimos)
Información general
El ácido cítrico (aditivo alimentario E330) pertenece a los ácidos orgánicos y es un conservante natural. Es un ácido tricarboxílico débil que tiene una estructura cristalina y color blanco. El aditivo E330 es muy soluble en agua y etanol, y poco soluble en éter dietílico.
La fórmula molecular del aditivo E330 (ácido cítrico) es C6H8O7.
El ácido cítrico es bastante común en la naturaleza, y se encuentra en todos los frutos cítricos, en bayas, tallos de tabaco y en las agujas de los pinos. Los limones inmaduros y el limón chino contienen especialmente grandes cantidades de este ácido.
El ácido cítrico fue aislado por primera vez en 1784 por el químico farmacéutico sueco Carl Wilhelm Scheele a partir del jugo de limón. Más tarde, en la producción industrial, el ácido cítrico se obtenía utilizando el jugo de limón y biomasa de tabaco. Actualmente, el ácido cítrico se produce principalmente por biosíntesis utilizando el hongo Aspergillus niger a partir de azúcares y productos azucarados. También se extrae de productos vegetales y se sintetiza.
Los ésteres y las sales del ácido cítrico se denominan citratos. En la industria alimentaria se utilizan como aditivos:
Efectos sobre el organismo
Beneficios
El ácido cítrico es un participante en los procesos metabólicos que proporcionan dos tercios de la energía necesaria para el organismo. Esta serie de reacciones se denomina ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo de Krebs. Gracias a este descubrimiento, en 1953 Hans Adolf Krebs recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Daños
Al trabajar con ácido cítrico, se debe tener en cuenta que su solución concentrada puede causar daño al contacto con la piel y los ojos, y el consumo excesivo puede dañar el esmalte dental. La inhalación de ácido cítrico seco puede causar irritación en las vías respiratorias, y el consumo de una cantidad considerable en una sola vez puede provocar vómitos con sangre, tos e irritación de la mucosa gástrica.
Usos
El ácido cítrico se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, en la producción de detergentes, así como en la cosmetología y farmacología.
El ácido cítrico y sus sales, como el citrato de potasio, citrato de sodio y citrato de calcio, son aditivos alimentarios que se utilizan para regular la acidez, mejorar el sabor y como conservantes.
El aditivo E330 se utiliza especialmente en la producción de bebidas, productos de confitería y panadería. En estos últimos, el ácido cítrico se usa a menudo como uno de los componentes de los agentes leudantes o "mejoradores" de la masa. En combinación con bases, como el bicarbonato de sodio (aditivo E500), el aditivo E330 reacciona vigorosamente, liberando dióxido de carbono, lo que da esponjosidad y ligereza a la masa.
Legislación
Todas las organizaciones conocidas que controlan los productos alimenticios consideran el aditivo alimentario E330 como seguro para la salud.
En Ucrania y la Federación Rusa, el aditivo E330 está incluido en la lista de aditivos alimentarios permitidos.