E150b – Caramelo de sulfito cáustico

Otros nombres del aditivo (sinónimos)

Е150b, Е 150b, Caramelo obtenido mediante el proceso alcalino-sulfito

Información general

El aditivo alimentario E150b, o "caramelo de sulfito cáustico", es un subtipo de los colorantes del grupo E150 (caramelo). Estos aditivos suelen denominarse simplemente "caramelo". El colorante E150b es un colorante natural que se utiliza en la industria alimentaria para dar a los productos un color marrón y sus matices. La sustancia se obtiene mediante el calentamiento controlado de carbohidratos alimentarios utilizando un proceso con sulfitos y álcalis. La principal diferencia entre este aditivo y otros del grupo E150 radica en el uso de compuestos de sulfato durante su síntesis, lo que determina sus características de sabor y propiedades funcionales.

El objetivo principal del "caramelo de sulfito cáustico" es aportar una tonalidad marrón a los productos. La sustancia es resistente a la luz y al calor, y se disuelve bien en agua.

Características principales del aditivo E150b:

  • Color: marrón, caramelo.
  • Consistencia: solución viscosa o polvo.
  • Sabor: fuerte.
  • Olor: azúcar quemado.

Efectos sobre el organismo

Beneficios del aditivo E150b

El aditivo alimentario E150b ha sido sometido a numerosas pruebas e investigaciones científicas que no han demostrado efectos negativos sobre el organismo. Este colorante tiene propiedades radioprotectoras, por lo que se considera una sustancia que protege contra los daños por radiación y previene mutaciones inducidas por la radiación.

Daños del aditivo E150b

No se ha demostrado que el aditivo E150b sea perjudicial. Sin embargo, existe una dosis diaria admisible: no más de 200 mg por cada 1 kg de peso corporal.

En el dictamen científico del comité de aditivos alimentarios de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), este aditivo se considera seguro para su uso en productos alimenticios.

Usos

El aditivo alimentario E150b se utiliza para colorear diversos productos:

  • yogures;
  • productos lácteos con relleno de chocolate o caramelo;
  • gelatinas y caramelos blandos (gomitas);
  • frutas en conserva;
  • bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas, incluyendo Coca-Cola y Pepsi, así como licores;
  • verduras en aceite o salmuera;
  • vinagre;
  • crema de chocolate;
  • carnes cocidas, embutidos, salchichas y productos cárnicos picados.

También se utiliza este aditivo para colorear productos cosméticos y farmacéuticos.

Estado legal

El colorante natural E150b está autorizado para su uso en la industria alimentaria en todos los países del mundo, incluidos Ucrania, los países de la UE y Estados Unidos.

 

Para obtener más información sobre los beneficios y daños del aditivo E150b, consulte la página principal del grupo de aditivos E150.