Riesgos para la salud de los aditivos fosfatados en los alimentos

Aditivos fosfatados en alimentos: un riesgo para la salud

Categoría

Investigaciones científicas

Tipo de documento

Neutral (informativo)

País / organización

PubMed Central

Antecedentes

En la última década, la hiperfosfatemia se ha identificado como un fuerte predictor de mortalidad en la enfermedad renal crónica avanzada (ERC). Por ejemplo, un estudio en pacientes con ERC en estadio 5 (con una mortalidad anual de alrededor del 20 %) reveló que el 12 % de todas las muertes en este grupo se atribuían a una concentración elevada de fosfato en suero. Recientemente, también se ha encontrado que una concentración de fosfato sérico alta-normal es un predictor independiente de eventos cardiovasculares y mortalidad en la población general. Por lo tanto, los aditivos fosfatados en los alimentos son motivo de preocupación y su posible impacto en la salud puede haber sido subestimado.

Métodos

Se revisó la literatura pertinente obtenida mediante una búsqueda selectiva en las bases de datos PubMed y de la UE (www.zusatzstoffe-online.de, www.codexalimentarius.de) con los términos de búsqueda “phosphate additives” y “hyperphosphatemia”.

Resultados

No es necesario reducir el contenido de fosfato natural, es decir, ésteres orgánicos en los alimentos, porque este tipo de fosfato se absorbe de manera incompleta; restringir su ingesta podría incluso provocar desnutrición proteica. Por otro lado, el fosfato inorgánico presente en los aditivos alimentarios se absorbe eficazmente y puede aumentar significativamente la concentración de fosfato sérico en pacientes con ERC avanzada. Los alimentos con fosfato añadido tienden a ser consumidos por personas con un nivel socioeconómico bajo, quienes consumen más alimentos procesados y “comida rápida”. El principal efecto fisiopatológico del fosfato es el daño vascular, como la disfunción endotelial y la calcificación vascular. Además de la calidad del fosfato en la dieta (que también requiere atención), la cantidad de fosfato consumida por pacientes con insuficiencia renal avanzada no debe superar los 1000 mg diarios, según las directrices.

Conclusión

Actualmente no existen ensayos controlados prospectivos. Dada la alta prevalencia de ERC y el posible daño causado por los aditivos fosfatados en los alimentos, el público debería estar informado de que el fosfato añadido es perjudicial para la salud. Además, son apropiadas las solicitudes para etiquetar el contenido de fosfato añadido en los alimentos.

Aditivos alimentarios mencionados en el documento

Documento completo en PDF