Evaluación de los aditivos alimentarios E338–341, E343, E450–452

Reevaluación del ácido fosfórico y de los fosfatos —di-, tri- y polifosfatos (E338–341, E343, E450–452)— como aditivos alimentarios y evaluación de la seguridad de los usos ampliados propuestos

Categoría

Investigaciones científicas

Tipo de documento

Permisivo

País / organización

EFSA Journal

El Comité de Aditivos y Aromatizantes Alimentarios (FAF) emitió una opinión científica sobre la reevaluación de la seguridad de los fosfatos (aditivos E338–341, E343, E450–452) como aditivos alimentarios.

El Comité considera que existen datos adecuados disponibles sobre su toxicocinética y toxicidad. Los fosfatos están autorizados como aditivos alimentarios en la UE según los anexos II y III del Reglamento (CE) n.º 1333/2008.

La evaluación de la exposición dietética total a los fosfatos se basó principalmente en datos analíticos. Los niveles oscilaron entre 251 mg de fósforo por persona y día para lactantes y 1 625 mg/día para adultos; en los niveles altos de consumo (percentil 95), la exposición fue de 331 mg/día para lactantes y hasta 2 728 mg/día para adultos. El fósforo es esencial para todos los organismos vivos, se absorbe en un 80–90 % en forma de ortofosfato libre y se excreta por los riñones.

El Comité concluyó que los fosfatos presentan una toxicidad aguda baja por vía oral y que no suscitan preocupación en relación con la genotoxicidad o carcinogenicidad. No se observaron efectos adversos en estudios de toxicidad para el desarrollo.

El Comité estableció una ingesta diaria admisible (IDA) de grupo para los fosfatos, expresada como fósforo, de 40 mg/kg de peso corporal por día, y concluyó que esta IDA sería protectora para la salud humana.

El Comité señaló que en el escenario de exposición basado en datos analíticos, las estimaciones superan la IDA propuesta en lactantes, niños pequeños y otros niños en el nivel medio, así como en lactantes, niños pequeños, niños y adolescentes en el percentil 95.

El Comité también observó que la exposición a fosfatos procedentes de aditivos alimentarios supera la IDA propuesta. No obstante, el Comité concluyó que los datos disponibles no suscitan preocupación por la seguridad en lactantes menores de 16 semanas alimentados con fórmulas infantiles o alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales.