E160 – Carotenoides

Otros nombres del aditivo (sinónimos)

E 160, E-160

Información General

El aditivo alimentario E160 es un colorante natural que pertenece al grupo de los carotenoides. Dependiendo de la materia prima utilizada y el método de obtención, el aditivo E160 tiene varios subtipos:

  • Carotenos - E160a;
  • Extractos de achiote - E160b;
  • Resinas de aceite de pimentón - E160c;
  • Licopeno - E160d;
  • Aldehído de caroteno - E160e;
  • Éster etílico del ácido carotenóico - E160f.

El grupo de colorantes E160 tiene orígenes naturales y sintéticos. La principal fuente para la obtención del aditivo suele ser materia prima vegetal. También existen análogos sintéticos de este colorante.

El aditivo alimentario E160 es un hidrocarburo, un pigmento de color amarillo-naranja que tiñe los productos de acuerdo con su color.

Los carotenoides se pueden obtener de diversas plantas, principalmente de aquellas con colores naranja y rojo, como zanahorias, calabazas, rosa mosqueta y diversas frutas. El método principal para obtener el E160 es la síntesis química y la extracción de sustancias colorantes de productos.

El aditivo E160 no se disuelve en agua, pero se disuelve bien en disolventes orgánicos y grasas. El colorante es resistente a la luz y al ácido.

Características principales del aditivo alimentario E160:

  • Color – naranja brillante;
  • Olor – sin olor;
  • Consistencia – polvo.

Efectos sobre el organismo

Beneficios

Los carotenoides son sustancias esenciales para el organismo, que favorecen su desarrollo gracias al contenido de vitamina A en su composición. Como el cuerpo no los produce de forma natural, se necesita una fuente de ingesta. Las propiedades positivas de los carotenoides incluyen:

  • Son antioxidantes;
  • Retrasan el envejecimiento de las células;
  • Ayudan a prevenir el cáncer;
  • Luchan contra la formación de radicales libres;
  • Ayudan a aumentar la cantidad de células que desintoxican el cuerpo;
  • Refuerzan las paredes de los vasos sanguíneos;
  • Protegen las células de los virus;
  • Garantizan el crecimiento normal del organismo;
  • Ayudan a mejorar la vista;
  • Son elementos estructurales de las membranas celulares.

Daños

El daño se debe a la deficiencia de carotenoides en el organismo, lo que puede ralentizar el crecimiento, provocar ceguera nocturna y disminuir la inmunidad.

El exceso de carotenoides también tendrá efectos negativos: puede causar reacciones alérgicas como erupciones y picazón, y cambios en el color de la piel (se vuelve naranja debido a que la sustancia se acumula en el tejido graso). El exceso de caroteno en la sangre puede causar carotenemia, pero este estado no es peligroso.

La dosis diaria de caroteno es de 1,8 – 5 mg, y un leve exceso no causará consecuencias negativas.

Según investigaciones, un aumento brusco de caroteno en el cuerpo puede provocar cáncer de próstata y de pulmón en fumadores y trabajadores expuestos al asbesto y otros productos químicos peligrosos. La revista Journal of the National Cancer Institute publicó datos de investigaciones que confirmaron que el consumo regular de dosis excesivas de caroteno aumenta el riesgo de enfermedades oncológicas en un 25%.

Además, el consumo regular de grandes cantidades de caroteno puede causar intoxicación general del organismo (esto solo se aplica al aditivo E160 sintético).

Usos

El aditivo alimentario E160 se utiliza para teñir productos alimenticios de color amarillo-naranja:

  • Margarina, aceites y mantecas;
  • Mayonesas, salsas;
  • Quesos, quesos procesados;
  • Dulces;
  • Productos de panadería;
  • Sopas instantáneas;
  • Bebidas concentradas.

El colorante E160 también se usa en la industria cosmética: se agrega a cremas, aceites y tónicos para el cuidado de la piel.

Estado Legal

Todos los aditivos del grupo E160 están aprobados para su uso en todos los países del mundo. Se utilizan tanto para colorear como para vitaminar productos.