Efecto de la vitamina E y el beta-caroteno sobre la incidencia de cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer en hombres fumadores
Categoría
Tipo de documento
País / organización
Antecedentes
Los datos epidemiológicos indican que las dietas ricas en frutas y verduras con alto contenido de carotenoides, así como los niveles elevados de vitamina E (alfa-tocoferol) y betacaroteno en el suero sanguíneo, se asocian con un menor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
Métodos
Realizamos un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de prevención primaria para determinar si la ingesta diaria de alfa-tocoferol, betacaroteno o su combinación reduce la incidencia de cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer. El estudio incluyó a 29 133 hombres fumadores de entre 50 y 69 años del suroeste de Finlandia, asignados aleatoriamente a uno de cuatro regímenes: solo alfa-tocoferol (50 mg al día), solo betacaroteno (20 mg al día), ambos suplementos o placebo. El seguimiento duró entre cinco y ocho años.
Resultados
Entre los 876 nuevos casos de cáncer de pulmón diagnosticados durante el estudio, no se observó una disminución en la incidencia entre los hombres que recibieron alfa-tocoferol (variación en la incidencia respecto al grupo sin suplemento: –2%; intervalo de confianza del 95%: de –14% a +12%). De forma inesperada, encontramos una mayor incidencia de cáncer de pulmón entre los hombres que recibieron betacaroteno en comparación con los que no lo recibieron (aumento del 18%; intervalo de confianza del 95%: de 3% a 36%).
No se observó interacción entre el alfa-tocoferol y el betacaroteno en cuanto a la incidencia de cáncer de pulmón.
Se registraron menos casos de cáncer de próstata entre los hombres que tomaron alfa-tocoferol en comparación con los que no lo hicieron. El betacaroteno tuvo poco efecto sobre la incidencia de otros tipos de cáncer, aparte del cáncer de pulmón.
El alfa-tocoferol no pareció afectar la mortalidad general, aunque entre los hombres que lo recibieron se observaron más muertes por accidente cerebrovascular hemorrágico. La mortalidad total fue un 8% más alta (intervalo de confianza del 95%: de 1% a 16%) entre los participantes que tomaron betacaroteno, principalmente debido al mayor número de muertes por cáncer de pulmón y enfermedad coronaria.
Conclusiones
No observamos una reducción en la incidencia de cáncer de pulmón entre los hombres fumadores después de cinco a ocho años de tomar alfa-tocoferol o betacaroteno. De hecho, este estudio plantea dudas sobre la seguridad de estos suplementos y sugiere la posibilidad de efectos tanto beneficiosos como perjudiciales.
Estudios previos habían sugerido que una alta ingesta de vitamina E (alfa-tocoferol) y betacaroteno podría estar asociada con un menor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
En particular, los estudios epidemiológicos indicaban una relación entre el consumo de verduras ricas en betacaroteno y un menor riesgo de cáncer (especialmente de pulmón), y sugerían que algunos micronutrientes tienen propiedades antitumorales.
El estudio de prevención del cáncer con alfa-tocoferol y betacaroteno fue un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de prevención primaria, cuyo objetivo fue determinar si estos suplementos reducen la incidencia de cáncer de pulmón entre hombres fumadores.
Un objetivo secundario fue examinar su efecto sobre la incidencia de otros tipos de cáncer. El cáncer de pulmón fue elegido como objetivo principal debido a su alta prevalencia, mal pronóstico y a la existencia de un grupo de alto riesgo claramente definido (los fumadores).
Este informe presenta los resultados generales preliminares del estudio realizado en Finlandia como parte de un proyecto conjunto entre el Instituto Nacional de Salud Pública de Finlandia y el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.