Dictamen científico sobre la reevaluación de los complejos de cobre de clorofilas (E 141(i)) y clorofilinas (E 141(ii)) como aditivos alimentarios
Categoría
Tipo de documento
País / organización
Los complejos de cobre de clorofilas (Cu-clorofilas) (E 141(i)) y los complejos de cobre de clorofilinas (Cu-clorofilinas) (E 141(ii)) se obtienen a partir de materias primas que no pueden considerarse materiales vegetales comestibles ni alimentos para humanos (hierba, alfalfa, ortiga).
Teniendo en cuenta su proceso de fabricación, estos compuestos no pueden considerarse naturales.
El Comité ANS de la EFSA señaló que se han realizado muy pocos estudios con Cu-clorofilas, lo que dificultó la evaluación de su seguridad. A diferencia de las clorofilas y clorofilinas (no cúpricas), los datos disponibles mostraron que algunos componentes de las Cu-clorofilinas pueden absorberse y distribuirse sistemáticamente en el organismo.
Dadas las diferencias en pureza, propiedades químicas, estabilidad y proceso de fabricación, el Comité concluyó que los datos sobre Cu-clorofilinas (E 141(ii)) no pueden extrapolarse a Cu-clorofilas (E 141(i)). El Comité consideró que los datos disponibles eran insuficientes para evaluar el potencial genotóxico de las Cu-clorofilinas.
El Comité consideró que, debido a las discrepancias e incertidumbres en los datos disponibles sobre el potencial carcinogénico de las Cu-clorofilinas, era necesaria una evaluación adicional y adecuada de la posible carcinogenicidad de las Cu-clorofilinas.
Finalmente, el Comité concluyó que faltan datos fiables sobre absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME), genotoxicidad, toxicidad (crónica), carcinogenicidad y toxicidad reproductiva y del desarrollo de las Cu-clorofilas (E 141(i)) y Cu-clorofilinas (E 141(ii)). Por lo tanto, no es posible evaluar su seguridad como aditivos alimentarios y la Ingesta Diaria Admisible (IDA) vigente debe ser retirada.
Además, el Comité consideró que las especificaciones deben actualizarse para incluir información sobre los componentes no clorofílicos de E 141(i), que pueden representar hasta el 90 % del extracto, junto con la identificación precisa de los diversos compuestos presentes en los aditivos alimentarios E 141(i) y E 141(ii).