Otros nombres del aditivo (sinónimos)
Información general
El aditivo alimentario E420, conocido en el ámbito químico como sorbitol o glucitol, es un alcohol de azúcar con un sabor ligeramente dulce. Esta sustancia pertenece a la clase de edulcorantes.
Se obtiene principalmente a partir de glucosa mediante un proceso de hidrogenación. Su fórmula química es C6H14O6.
El aditivo E420 puede utilizarse en dos formas:
- E420(i) — sorbitol, o sorbitol cristalino
- E420(ii) — jarabe de sorbitol, una solución acuosa de sorbitol.
Ambas formas presentan propiedades similares como edulcorantes y humectantes, pero difieren tecnológicamente. El sorbitol cristalino permite una dosificación precisa, mientras que el jarabe retiene mejor la humedad y se utiliza más a menudo en productos blandos y húmedos, como rellenos, bizcochos y masas.
El sorbitol se encuentra de forma natural en algunas algas, frutas de hueso (manzanas, albaricoques) y otras plantas. Los frutos del serbal son especialmente ricos en sorbitol.
El sorbitol también se forma de manera natural en el cuerpo humano, pero su absorción es limitada. Su acumulación excesiva en las células puede provocar disfunciones.
Efectos sobre el organismo
Beneficios
En dosis moderadas, el sorbitol se emplea en alimentación dietética, ya que no es un carbohidrato en el sentido tradicional y no provoca un aumento brusco de la glucosa en sangre. Por ello, es adecuado para personas con diabetes. Además, contribuye a la conservación de las vitaminas B1 y B6 y mejora la microbiota intestinal.
Estudios en ratas muestran que el sorbitol tiene un ligero efecto prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
Daños
En grandes cantidades, el aditivo E420 tiene un efecto laxante, cuya intensidad es proporcional a la cantidad ingerida. Por ello, también se utiliza en medicamentos laxantes.
El consumo excesivo de sorbitol puede causar flatulencias, diarrea y dolor abdominal. En personas sensibles, estos síntomas pueden aparecer incluso con dosis inferiores a 20 g al día. El consumo prolongado por encima de lo recomendado puede ser perjudicial, especialmente en personas con trastornos metabólicos.
El exceso de sorbitol en personas con diabetes, especialmente si tienen un control deficiente de la glucosa, puede contribuir al desarrollo de neuropatía diabética y daños en los tejidos debido a su acumulación en las células.
En junio de 2023, la EFSA inició la recopilación de datos adicionales sobre la genotoxicidad del sorbitol, incluyendo un ensayo de micronúcleos in vitro.
Usos
En la industria alimentaria, el E420 se utiliza como edulcorante, emulsionante, agente quelante y texturizante. Gracias a su capacidad para absorber la humedad del aire, ayuda a mantener los productos frescos durante más tiempo, actuando también como agente humectante.
El jarabe de sorbitol se utiliza en productos de confitería sin azúcar destinados a personas con diabetes. También está presente en bizcochos, pasteles y otros productos horneados.
Además de en alimentos, el sorbitol se utiliza en la fabricación de medicamentos (como jarabes para la tos o laxantes), cosméticos y pastas dentales, donde actúa como humectante y estabilizante.
Estado legal
El aditivo alimentario E420 está autorizado para su uso en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.
Su utilización está regulada en función de la categoría de productos en los que se aplica. En la UE, el aditivo figura en el Codex Alimentarius como seguro para su uso como edulcorante y humectante.