Curcumina: una revisión de sus efectos en la salud humana
Categoría
Tipo de documento
País / organización
La cúrcuma, una especia reconocida desde hace mucho tiempo por sus propiedades medicinales, ha despertado el interés tanto del mundo médico/científico como de los entusiastas culinarios, ya que es la principal fuente del polifenol curcumina.
Contribuye al manejo de condiciones oxidativas e inflamatorias, del síndrome metabólico, la artritis, la ansiedad y la hiperlipidemia. También puede ayudar en el control de la inflamación y el dolor muscular inducidos por el ejercicio, mejorando así la recuperación y el rendimiento en personas activas.
Además, una dosis relativamente baja del complejo puede proporcionar beneficios para la salud incluso en personas sin afecciones médicas diagnosticadas. La mayoría de estos beneficios se atribuyen a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
El consumo de curcumina por sí sola no produce los beneficios esperados debido a su baja biodisponibilidad, que se debe principalmente a su escasa absorción, metabolismo rápido y eliminación rápida. Existen varios componentes que pueden aumentar su biodisponibilidad. Por ejemplo, la piperina, principal componente activo de la pimienta negra, cuando se combina en un complejo con curcumina, ha demostrado aumentar su biodisponibilidad en un 2000 %. La curcumina combinada con agentes potenciadores ofrece múltiples beneficios para la salud.
El propósito de esta revisión es ofrecer una visión general breve de la gran cantidad de investigaciones sobre los beneficios para la salud de la curcumina.
La cúrcuma es una especia que ha despertado gran interés tanto en el ámbito médico y científico como en el culinario. La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta herbácea perenne rizomatosa de la familia del jengibre.
Las propiedades medicinales de la cúrcuma, fuente de la curcumina, se conocen desde hace miles de años; sin embargo, la capacidad de identificar con precisión los mecanismos de acción y los componentes bioactivos ha sido objeto de estudio solo recientemente.
La curcumina, también llamada diferuloilmetano, es el principal polifenol natural que se encuentra en el rizoma de la Curcuma longa (cúrcuma) y en otras especies de Curcuma.
La Curcuma longa se ha utilizado tradicionalmente en países asiáticos como planta medicinal por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimutagénicas, antimicrobianas y anticancerígenas.