Evaluación del carbonato de calcio (E 170) como aditivo alimentario

Opinión científica sobre la reevaluación del carbonato de calcio (E 170) como aditivo alimentario

Categoría

Investigaciones científicas

Tipo de documento

Neutral (informativo)

País / organización

EFSA Journal

El Comité sobre Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes añadidos a los Alimentos proporciona una opinión científica reevaluando la seguridad del carbonato de calcio (E 170).

El carbonato de calcio es una sal inorgánica autorizada como aditivo alimentario en la UE, y también está incluido en la lista de sustancias que pueden añadirse con fines nutricionales específicos en alimentos para usos nutricionales particulares y en la Directiva 2002/46/EC relativa a los complementos alimenticios.

El carbonato de calcio fue previamente evaluado por el JECFA en 1965, cuando el Comité estableció una IDA no limitada. El SCF evaluó el carbonato de calcio en 1990 como parte de un grupo de carbonatos, cuando el Comité asignó una IDA de grupo «no especificada».

Al Comité no se le proporcionó un nuevo expediente y basó su evaluación en valoraciones previas, literatura adicional disponible desde entonces y en los datos disponibles tras una convocatoria pública de información.

El Comité señaló que la base de datos toxicológica disponible sobre el carbonato de calcio es limitada, pero no genera preocupación. Los pocos efectos observados en estudios en humanos y animales están asociados con una alta ingesta de carbonato de calcio y también se observan con otras sales de calcio.

El Comité coincide con la IDA de grupo «no especificada» asignada por el SCF a un grupo de carbonatos, incluido el carbonato de calcio, al considerar su uso como aditivo alimentario.

El Comité señala que las exposiciones estimadas al calcio de todas las fuentes, incluido el uso del carbonato de calcio como aditivo alimentario, junto con la ingesta de calcio procedente de complementos y de alimentos fortificados, están por debajo del nivel máximo tolerable (UL) de 2500 mg/día de calcio de todas las fuentes, establecido por el SCF en 2003.

El Comité concluye que los niveles traza de material accidental en nanoescala dentro del carbonato de calcio en macroescala no son motivo de preocupación toxicológica.