Investigación sobre la goma xantana (E 415)

Reevaluación de la goma xantana (E 415) como aditivo alimentario

Categoría

Investigaciones científicas

Tipo de documento

Permisivo

País / organización

PubMed Central

El Panel sobre Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes añadidos a los Alimentos (ANS) emitió un dictamen científico sobre la reevaluación de la seguridad de la goma xantana (E 415) como aditivo alimentario. De acuerdo con el marco conceptual para la evaluación del riesgo de determinados aditivos alimentarios reevaluados según el Reglamento (UE) nº 257/2010 de la Comisión, el Panel consideró que se disponía de datos adecuados sobre exposición y toxicidad.

Sobre la base de los niveles de uso declarados, se estimó una exposición refinada de hasta 64 mg/kg de peso corporal por día en niños de la población general, 38 mg/kg de peso corporal por día para niños consumidores exclusivamente de complementos alimenticios en niveles altos de exposición, y 115 mg/kg de peso corporal por día para lactantes que consumen alimentos para fines médicos especiales y fórmulas especiales (FSMP).

Se considera que la goma xantana (E 415) no se absorbe en forma intacta y que es fermentada por la microbiota intestinal. No se observaron efectos adversos en los estudios de toxicidad crónica y carcinogenicidad a las dosis más altas probadas, y no existe preocupación en cuanto a su genotoxicidad.

La ingesta oral repetida de goma xantana en adultos, hasta 214 mg/kg de peso corporal por día durante diez días, fue bien tolerada, aunque algunas personas experimentaron molestias abdominales, un efecto no deseado pero no adverso.

El Panel concluyó que no es necesario establecer una IDA (ingesta diaria admisible) numérica para la goma xantana (E 415), y que no representa un riesgo para la población general a los niveles de exposición estimados.

Teniendo en cuenta los resultados de los estudios clínicos y la vigilancia posterior a la comercialización, el Panel también concluyó que el uso de goma xantana (E 415) en FSMP destinados a lactantes y niños pequeños en las concentraciones declaradas no plantea problemas de seguridad.

La presente reevaluación de la goma xantana (E 415) como aditivo alimentario no se considera aplicable a los lactantes menores de 12 semanas de edad.

Aditivos alimentarios mencionados en el documento