Evaluación del butilhidroxitolueno BHT (E 321) como aditivo alimentario

Dictamen científico sobre la reevaluación del butilhidroxitolueno BHT (E 321) como aditivo alimentario

Categoría

Investigaciones científicas

Tipo de documento

Neutral (informativo)

País / organización

SCF / EFSA

El Comité sobre Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes añadidos a los Alimentos (ANS) emite un dictamen reevaluando la seguridad del butilhidroxitolueno (BHT) (E 321).

El BHT es un antioxidante sintético autorizado que fue previamente evaluado por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA), la última vez en 1996, y por el Comité Científico de la Alimentación Humana de la UE (SCF) en 1987.

El SCF estableció una ingesta diaria admisible (ADI) de 0–0,05 mg/kg de peso corporal/día basada en efectos sobre la tiroides, la reproducción y parámetros hematológicos en ratas. El JECFA asignó una ADI de 0–0,3 mg/kg de peso corporal/día para el BHT basándose en efectos sobre la reproducción y en la inducción de enzimas hepáticas observadas en dos estudios separados de 2 generaciones en ratas.

El Comité concluyó que el BHT no plantea preocupaciones en relación con la genotoxicidad y que cualquier carcinogenicidad sería con umbral.

Tras la última evaluación del SCF, se han publicado dos nuevos estudios de 2 generaciones que fueron la base para la ADI establecida por el JECFA. Ambos estudios revelaron un NOAEL de 25 mg/kg de peso corporal/día.

En general, el Comité concluyó que la base de datos actual justifica revisar la ADI de 0,05 mg/kg de peso corporal/día. Basándose en el NOAEL de 25 mg/kg de peso corporal/día y un factor de incertidumbre de 100, el Comité derivó una ADI de 0,25 mg/kg de peso corporal/día.

Dado que el NOAEL de 25 mg/kg de peso corporal/día está por debajo del valor BMDL10 de 247 mg/kg de peso corporal/día derivado de los datos sobre la incidencia de carcinomas hepatocelulares en ratas macho, el Comité concluyó que este NOAEL también cubre los carcinomas hepatocelulares observados en los estudios a largo plazo con BHT.

La exposición de los adultos al BHT probablemente no supere la nueva ADI ni en la media ni en el percentil 95. En cuanto a la exposición de los niños al BHT por su uso como aditivo alimentario, el Comité señaló que tampoco es probable que se supere esta ADI en la media, pero sí se supera en algunos países europeos (Finlandia, Países Bajos) en el percentil 95.

Aditivos alimentarios mencionados en el documento