Re-evaluación de la goma de tara (E 417) como aditivo alimentario
Categoría
Tipo de documento
País / organización
El Comité sobre Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes añadidos a los Alimentos (ANS) emite una opinión científica re-evaluando la seguridad de la goma de tara (E 417) como aditivo alimentario. La goma de tara (E 417) fue previamente evaluada por el Comité Científico de la UE para la Alimentación (SCF, 1992) y por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, 1987), quienes asignaron una ingesta diaria admisible (ADI) «no especificada» para esta goma.
Siguiendo el marco conceptual para la evaluación de riesgos de determinados aditivos alimentarios, re-evaluados bajo el Reglamento (UE) nº 257/2010 de la Comisión, el Comité consideró que existían datos adecuados de exposición y toxicidad para la goma de tara (E 417).
Es poco probable que la goma de tara (E 417) sea absorbida intacta y se espera que sea fermentada por la microbiota intestinal. No se notificaron efectos adversos a las dosis más altas ensayadas en estudios subcrónicos, crónicos y de carcinogenicidad, y no existe preocupación respecto a la genotoxicidad.
El Comité concluyó que no es necesario establecer un valor numérico de ADI para la goma de tara (E 417), y que no existen preocupaciones de seguridad para la población general en la evaluación refinada de exposición a la goma de tara (E 417) como aditivo alimentario en los usos y niveles reportados.