Estudio experimental de la carcinogenicidad del aspartame en ratas

Primera demostración experimental de los efectos carcinogénicos multipotenciales del aspartame administrado en la dieta a ratas Sprague-Dawley

Categoría

Investigaciones científicas

Tipo de documento

Prohibitivo

País / organización

PubMed Central

El Centro de Investigación del Cáncer Cesare Maltoni de la Fundación Europea Ramazzini realizó un estudio integral a largo plazo sobre el aspartame (APM), un edulcorante artificial ampliamente utilizado. En este experimento, ratas Sprague-Dawley recibieron diferentes concentraciones de APM en su dieta desde las 8 semanas de edad hasta su muerte natural, y todos los animales fueron sometidos a necropsia completa y evaluación histopatológica de todos los órganos y tejidos.

Los resultados demostraron por primera vez que el APM puede aumentar la incidencia de múltiples tipos de tumores malignos. Específicamente, se observó un aumento significativo de animales con tumores malignos en machos y hembras, siendo algunos niveles particularmente efectivos en hembras. El estudio también encontró un aumento relacionado con la dosis de linfomas y leucemias, carcinomas de células transicionales del riñón y uréter, y schwannomas malignos de nervios periféricos. Estos efectos carcinogénicos se observaron incluso con dosis diarias tan bajas como 20 mg/kg de peso corporal, muy por debajo de la ingesta diaria aceptable actual.

La investigación destaca la naturaleza carcinogénica multipotencial del aspartame y genera preocupación sobre su seguridad a largo plazo. Dada la amplia utilización de edulcorantes artificiales en dietas industrializadas, los hallazgos subrayan la necesidad de reevaluar las directrices actuales sobre el consumo de APM. El estudio forma parte de un proyecto más amplio iniciado en 1985 en la Fundación Ramazzini, diseñado para abordar lagunas en los datos experimentales y epidemiológicos sobre los riesgos carcinogénicos potenciales de aditivos alimentarios comúnmente usados.

A lo largo del proyecto se han realizado más de 32 bioensayos a largo plazo con más de 25 000 roedores, evaluando la carcinogenicidad de varios aditivos alimentarios y químicos, siendo el aspartame una de las principales sustancias estudiadas. La evidencia de este megaexperimento sugiere que los límites de seguridad actuales para el aspartame pueden no reflejar completamente su potencial para causar cáncer, lo que justifica una revisión adicional y posibles medidas regulatorias.

Aditivos alimentarios mencionados en el documento