Las antocianinas ayudan en el tratamiento de enfermedades crónicas

Los estudios realizados por científicos noruegos demostraron la eficacia de las antocianinas en la lucha contra las enfermedades crónicas.

En la industria alimentaria, las antocianinas se utilizan como aditivo-colorante natural E163.

Las antocianinas son antioxidantes naturales que se encuentran en grandes cantidades en verduras y frutas de color oscuro (desde rojo parduzco hasta púrpura oscuro). Ejemplos típicos de alimentos ricos en antocianinas son los arándanos, las grosellas negras, las frambuesas negras y la piel de la berenjena.

El estudio se centró en examinar el efecto de las antocianinas sobre los procesos inflamatorios en el organismo humano. Participaron un total de 120 personas (59 hombres y 61 mujeres) de entre 47 y 74 años. La duración del estudio fue de 3 semanas y tuvo como objetivo evaluar la eficacia del suplemento Medox (Medpalett Pharmaceuticals). Durante el ensayo, los pacientes se dividieron en dos grupos principales. Un grupo recibió Medox, que aportaba al organismo 300 mg de antocianinas al día, equivalente al consumo de 100 g de arándanos frescos. El otro grupo recibió tabletas de placebo.

El análisis de las células sanguíneas antes y después del estudio mostró que en el primer grupo aumentó significativamente la presencia de células que combaten los procesos inflamatorios. En el segundo grupo no se observaron cambios en las células sanguíneas.

Estos resultados sugieren que el consumo de suplementos o alimentos que contienen antocianinas puede desempeñar un papel en la prevención y el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas.

El texto completo del estudio con un análisis médico detallado está publicado en la revista médica "ScienceDirect".